Quienes Somos

Doctor Antonio LaraCardiología: Dr. Antonio Lara Padrón.

  • Licenciado en Medicina por la Universidad de La Laguna.

  • Doctorado en Medicina por la Universidad de La Laguna.

  • Diplomado en Sanidad.

  • Becario de Investigación por el Ministerio de Educación y Ciencia.

  • Título Especialista en Cardiología como MIR en el Hospital Universitario de Canarias.

  • Profesor colaborador de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna.

  • Médico adjunto por Oposición Nacional del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Canarias.

  • Magister en Hipertensión Pulmonar por la Universidad Complutense de Madrid.

  • Miembro de las Sociedades Europea, Española y Canaria de Cardiología.

  • Miembro de la Sección en Insuficiencia Cardíaca de las Sociedades Europea y Española de Cardiología.

  • Miembro de la Sección en Hipertensión Pulmonar de las Sociedad Española de Cardiología.

  • Miembro de la Sección en Cardiopatía Isquémica de las Sociedad Española de Cardiología.

  • Ha participado en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales, así como en registros, artículos, comunicaciones y reuniones científicas tanto nacionales como europeas.

  • Nota: El Dr. Lara sólo atiende a pacientes por privado.
imagen del médico
Cardiología: Dr. Alejandro Sánchez-Grande Flecha.

  • Licenciatura en Medicina en el año 2009 por la Universidad de La Laguna.

  • Título de Especialista en Cardiología en el año 2015 en el Hospital Universitario de Canarias.

  • Doctorado en Medicina por la Universidad de La Laguna en el año 2017.

  • Miembro de la Sociedad Española y Canaria de Cardiología.

  • Ha participado en diferentes proyectos de investigación, así como en registros, artículos, comunicaciones y reuniones científicas.

Antonio Barragán
Cardiología: Dr. Antonio Barragán Acea.

  • Médico Interno Residente de Cardiología en el Hospital Universitario de Canarias, desde el 1 de enero 1990 hasta el 31 de diciembre de 1995. En virtud de la convocatoria MIR 88-89.Ademas, presenta un Título propio en urgencias y emergencias Digestivas.

  • Médico Interno Residente de Cardiología en el Hospital Universitario de Canarias, desde el 1 de enero 1990 hasta el 31 de diciembre de 1995. En virtud de la convocatoria MIR 88-89.

  • Facultativo especialista contratado como Médico Adjunto en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Canarias desde el 1 de enero de 1996 hasta el 30 de junio de 1996.

  • Médico Adjunto interino del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Canarias. desde el 4 de julio de 1996 hasta enero
    2000.

  • Médico Adjunto con plaza en propiedad del Servicio de Cardiología con especial de dedicación a Ecocardiografía por concurso oposición según la convocatoria de 21 de julio de 1998 del Organismo Autónomo de Hospitales del Cabildo de Tenerife.

  • Responsable de Cardiología en Clínica Vida y centro Ambulatorio Vida
    Puerto Cruz Santa de Tenerife desde 1998 hasta 2023.

  • Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital San Juan de Dios de Tenerife. 2019-2020.

  • Facultativo Especialista de Área de Cardiología en el complejo
    Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC). Octubre 2020.

imagen del médico
Digestivo: Dra. Mª Anjara Hernández Pérez.

    Medico especialista en Urgencias y Emergencias Digestivas.

  • Licenciada en Medicina y Cirugía General.
  • Médico especialista en Digestivo.
  • Medico especialista en Urgencias y Emergencias Digestivas.
  • Médico adjunto actualmente en el Servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias.
imagen del médico
Neumología: Dra. Ana Belén Llanos González.



Endocrinología y Nutrición:  Dra. Elena Rodríguez Sosa.

  • Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición.

  • Miembro asociado de la Sociedad Española de Diabetes (SED).

  • Miembro asociado de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

imagen del médico



Fisioterapia y rehabilitación:Prof. Gabriel Meisel García.

  • Cofundador de Myo.Active y fisioterapeuta.
  • Fisioterapeuta de la Selección Canaria de baloncesto.
  • Ponente en Universidades Camilo José Cela y Universidad Europea de Canarias.
  • Grado en Fisioterapia en la Universidad de La Laguna.
  • Master en fisioterapia instrumental en la Universidad Camilo José Cela.
  • Experto en ecografía musculoesquelética avanzada.
  • Formación Check your Motion.
  • Formación en fisioterapia viceral.
  • Formación en neuromodulación percutánea.
  • Experiencia con deportistas de Élite de la ACB, WTA, WPT, NCAA, Liga femenina de baloncesto, Ligas de fútbol y boxeo.


Verónica Pérez Reyes



Auxiliar:  Verónica Pérez Reyes. 
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com