La prevención de enfermedades, consiste en un conjunto de medidas médico-sanitarias puestas a disposición de los pacientes por los profesionales del sector para evitar en la medida de lo posible la aparición de las mismas o en su caso, paliarlas. A nivel asistencial se aplica desde la atención primaria hasta la especializada, teniendo distintas facetas según la evolución de la enfermedad. Dicho esto, cuando la enfermedad se hace presente, existen en la medicina actual un conjunto de soluciones médicas, farmacológicas y asistenciales para afrontar su eliminación y o en su caso disminución de los efectos de aquella.
En nuestro centro, se realiza un examen médico general ordenado, dentro del contexto de una entrevista clínica y consta de:
- Anamnesis (medicina) es la reunión de datos subjetivos, relativos a un paciente, que comprenden antecedentes familiares y personales, signos y síntomas que experimenta en su enfermedad, experiencias y, en particular, recuerdos, que se usan para analizar su situación clínica.
- Exploración física o examen físico es el conjunto de procedimientos o habilidades de la ciencia de la Semiología clínica, que realiza el médico al paciente, para obtener un conjunto de datos objetivos o signos que estén relacionados con el motivo de consulta que refiere el paciente.
- Pruebas complementarias o exploración complementaria es una prueba diagnóstica que solicita el médico, para confirmar o descartar un diagnóstico clínico. Las pruebas complementarias tales como; electro cardiograma, eco cardiograma (doppler a color), espirometrías, pruebas broncodilatadoras, etc.
Toda la información socio-sanitaria recogida se registra en la historia clínica. El historial médico proporciona información relevante para diagnosticar enfermedades o problemas de salud. También sirve para elaborar informes médicos, y certificados sobre el estado de salud de una persona.
Puede conocer las pruebas a realizar, haciendo click encada uno de los enlaces siguientes.